Sikadur®-32 Gel
Sikadur®-32 Gel es un adhesivo de dos componentes a base de resinas epóxicas seleccionadas, libre de solventes.
- Fácil de aplicar
- Libre de solventes
- No es afectado por la humedad
- Altamente efectivo, aún en superficies húmedas
- Trabajable a bajas temperaturas
- Alta resistencia a tracción
uso
- Como adhesivo estructural de hormigón fresco con hormigón endurecido.
- Como adhesivo entre elementos de: hormigón, piedra, mortero, acero, fierro, fibrocemento, madera.
- Adhesivo entre hormigón y mortero.
- En anclajes verticales de barras y pernos en hormigón o roca.
Ventajas
- Fácil de aplicar
- Libre de solventes
- No es afectado por la humedad
- Altamente efectivo, aún en superficies húmedas
- Trabajable a bajas temperaturas
- Alta resistencia a tracción
Packaging
Juego de 5 kg.
Juego de 1 kg.
Color
Gris
Detalles de producto
Base química
Resinas epoxi seleccionadas
Vida útil
2 años despues de la fecha de fabricación
Condiciones de almacenamiento
Conservar en su envase original bien cerrado en lugar seco y bajo techo, a temperaturas entre 5°C y 30°C. Acondicione el material a 18°C - 30°C antes de usar.
Densidad
1,6 kg/dm3
Resistencia a compresión
1 Dia | 75 MPa |
10 Dias | 90 MPa |
Resistencia a flexión
10 Dias | 34 MPa |
Resistencia a tracción
Fuerza de arrancamiento de anclaje en hormigón H25
(Fe A63 -42 H ø 12 mm. L=12cm): 6.000kgf
Adherencia
> 13 MPa | (ASTM C 882) |
Aplicación
Proporción de la mezcla
A :B = 2 :1 (en peso)
Vida útil de la mezcla
Juego de 1 Kg - 35 minutosJuego de 5 Kg - 30 minutos
Consumo
Como puente de adherencia, el consumo aproximado es de 0,3 a 0,5 kg/m2, dependiendo de la rugosidad y temperatura de la superficie.
PREPARACIÓN DEL SUSTRATO
Hormigón : Al momento de aplicar Sikadur®-32 Gel el hormigón debe encontrarse limpio, exento de polvo, partes sueltas o mal adheridas, sin impregnaciones de aceite, grasa, pintura, etc. firme y sano con respecto a sus resistencias mecánicas.
La superficie de hormigón se debe limpiar en forma cuidadosa hasta llegar al hormigón sano eliminando totalmente la lechada superficial; esta operación se puede realizar con chorro de agua y arena, escobilla de acero, puntos, etc. La superficie a unir debe quedar rugosa.
Metales : Deben encontrarse limpios, sin óxido, grasa, aceite, pinturas, etc. Se recomienda un tratamiento con chorro de arena a metal blanco.
MEZCLADO
Mezclar totalmente las partes A y B en un tercer recipiente limpio y seco, revolver en forma manual o mecánica con un taladro de bajas revoluciones (max. 600 rpm) durante 3-5 minutos aproximadamente, hasta obtener una mezcla homogénea. Evitar el aire atrapado.
En caso que el volumen a utilizar sea inferior al entregado en los envases, se puede subdividir los componentes respetando en forma rigurosa las proporciones indicadas en Datos Técnicos.