Los desafíos de sostenibilidad en el entorno construido, como el cambio climático y la circularidad, están impulsando cada vez más la necesidad de contar con información ambiental cuantitativa sobre productos y soluciones de construcción. Datos estandarizados, transparentes y confiables sobre los posibles impactos y beneficios ambientales de los productos respaldan a toda la cadena de valor en la toma de decisiones informadas que apoyen los objetivos globales de sostenibilidad.
Sika comenzó a publicar Declaraciones Ambientales de Producto (EPD, por sus siglas en inglés) en 2012, y su amplio portafolio de EPDs abarca todos los mercados objetivo de la construcción, desde el techo hasta el sótano. Analizar productos y soluciones desde una perspectiva de ciclo de vida es una parte integral de la estrategia de evaluación de sostenibilidad de Sika. Los resultados de estas evaluaciones de sostenibilidad se presentan frecuentemente en EPDs disponibles públicamente.
¿Qué es una EPD?
Las EPDs son instrumentos estandarizados utilizados para comunicar el desempeño ambiental de los productos. Se definen como Declaraciones Ambientales Tipo III (según la norma ISO 14025) y se registran dentro del marco de Programas de EPD.Estos marcos proporcionan información transparente y comparable sobre el desempeño ambiental de los productos. Todas las EPDs registradas se ponen a disposición del público en los sitios web de los operadores de programa individuales, y también pueden figurar en la Plataforma ECO en Europa.
Los resultados presentados en las EPDs se basan en enfoques y principios de Análisis de Ciclo de Vida (ACV), y su alcance puede cubrir diferentes etapas del ciclo de vida de un sistema de producto. Una EPD cradle-to-gate incluye todas las etapas de producción del producto, incluyendo la extracción de materias primas, la fabricación y el empaquetado. Las EPDs cradle-to-grave cubren todas las etapas del ciclo de vida, desde la etapa de producto hasta los impactos y beneficios potenciales asociados con el uso operativo y la disposición final del producto.
El documento de la EPD revela de forma transparente qué etapas del ciclo de vida están incluidas, y los resultados siempre se presentan por separado por módulo de construcción, con el fin de ofrecer transparencia total a lo largo del ciclo de vida.
Las EPDs pueden utilizarse para muchas aplicaciones distintas, incluyendo estudios de análisis de ciclo de vida de edificios completos, programas de edificación sustentable como LEED o BREEAM, y procesos de adquisición, entre otros. Al utilizar EPDs, es posible evaluar el desempeño ambiental de diferentes materiales, productos o soluciones.
¿Qué contiene una EPD?
El proceso de elaboración de una EPD da como resultado dos entregables clave.
El primer entregable clave es el informe de ACV (Análisis de Ciclo de Vida) completo, un documento confidencial que proporciona todos los detalles necesarios para respaldar el proceso de verificación con el verificador externo asignado por el operador del programa..
El segundo entregable clave es el documento estandarizado de la EPD, el cual es publicado por el operador del programa tras su verificación y aprobación..
El documento de la EPD contiene información sobre el producto y sus posibles impactos y beneficios ambientales, según lo estipulado por el operador del programa con base en Reglas de Categoría de Producto (PCRs) específicas.
La información típica presentada en las EPDs incluye datos técnicos del producto, una descripción del ciclo de vida del producto, información sobre la unidad funcional o declarada, divulgación de los enfoques y principios de ACV aplicados en la evaluación, reglas específicas de cálculo (por ejemplo, reglas de corte, enfoques de asignación), resultados integrales del ACV en más de 20 indicadores de impacto ambiental, información ambiental adicional y detalles sobre la verificación por parte de terceros. Cada operador de programa de EPD tiene una plantilla estandarizada, lo que crea coherencia entre fabricantes y grupos de productos.
El enfoque de Sika hacia las EPDs
Sika amplía continuamente su portafolio de EPDs para el mercado de la construcción, utilizando tanto EPDs específicas como EPDs genéricas desarrolladas por asociaciones industriales.
Para las EPDs específicas, el equipo interno de especialistas de Sika trabaja con software especializado en sostenibilidad de productos para construir modelos de ACV que cubren las principales tecnologías y grupos de productos de la empresa. Los requisitos de las normas internacionales y europeas (ISO 14025, EN 15804+A2) se aplican cuidadosamente en cada evaluación por parte de profesionales calificados en ACV, lo que proporciona la base para el informe del proyecto de ACV y la EPD. Los inventarios donde pueden encontrarse las EPDs publicadas por Sika incluyen el Registro de EPDs de la Plataforma ECO, el Greenbook Live del Building Research Establishment (BRE) y la página de EPDs publicadas del Institut Bauen und Umwelt (IBU).
Además de las EPDs específicas, Sika también es un miembro activo de asociaciones industriales y contribuye al desarrollo de EPDs modelo junto con otras empresas miembro. La creación de EPDs modelo permite a las empresas miembro aprovechar su experiencia y colaborar para ofrecer información ambiental válida sobre productos.
Una EPD modelo es una EPD genérica que representa un tipo promedio de producto determinado y que puede ser utilizada por más de una empresa. Sika es miembro de dos asociaciones que participan activamente en la publicación de EPDs modelo: la Federación Europea de Asociaciones de Aditivos para Hormigón (EFCA) y la Industria Europea de Adhesivos y Selladores (FEICA). Las EPDs modelo que cubren estas asociaciones incluyen aditivos para concreto y productos a base de resinas, dispersiones y cementosos. Al igual que las EPDs específicas, las EPDs modelo son verificadas por terceros de acuerdo con las normas EN 15804+A2 e ISO 14025, y también son publicadas por operadores de programa.
Las EPDs modelo pueden ser reclamadas por las empresas miembro y aplicadas a sus productos si se ha realizado una evaluación de la formulación conforme al procedimiento de directriz aprobado por el IBU para la categoría de producto correspondiente. Este es otro enfoque que utiliza Sika para proporcionar información ambiental verificada.