2025
revear
¿Una casa de menos de 40 m² puede ser funcional, cómoda y hermosa? Cada vez más argentinos responden que sí. Las Tiny Houses, o casas pequeñas, se están convirtiendo en una opción real para quienes buscan reducir su impacto ambiental, simplificar su vida o tener una vivienda propia sin endeudarse de por vida.
¿Qué es una Tiny House?
El concepto nació en EE. UU. pero rápidamente se globalizó. Son viviendas compactas, generalmente de entre 15 y 40 m², diseñadas para optimizar el espacio al máximo y mantener solo lo esencial.Pero que sean pequeñas no significa que renuncien al diseño: muchas Tiny Houses están construidas con materiales de calidad, tecnologías eficientes y soluciones de arquitectura inteligente que permiten que cada rincón cuente.
¿Por qué están creciendo en Argentina?
En nuestro país, el interés por las casas pequeñas creció especialmente después de la pandemia, cuando muchos buscaron mudarse a entornos más naturales o tener una segunda vivienda. Algunas razones clave:
✔ Accesibilidad económica: se pueden construir desde los 12.000 a 30.000 USD (dependiendo del tamaño, los materiales y si tiene movilidad propia).
✔ Sustentabilidad: se usan menos materiales, menos energía y generan menos residuos.
✔ Libertad: muchas son móviles o modulares, ideales para quienes buscan una vida más flexible.
¿Cómo se construyen?
Existen distintos modelos en Argentina: casas sobre ruedas, módulos prefabricados y estructuras tradicionales a pequeña escala. Algunos estudios locales que trabajan con este concepto son Planta Baja, Modhabitat y Tiny House Argentina, entre otros.El diseño inteligente es clave: espacios integrados, muebles multifuncionales, ventanales grandes que aporten luz natural… y por supuesto, materiales que sean resistentes, livianos y estéticos.
¿Qué rol juega el diseño en estos espacios?
En una Tiny House, cada pared tiene que cumplir una función. Los revestimientos texturados, por ejemplo, son aliados estratégicos: aportan calidez, personalidad y delimitan visualmente ambientes sin ocupar espacio.
Tip deco: en espacios chicos, una pared con textura clara puede dar amplitud, mientras que una textura con más carácter puede funcionar como cabecera o muro focal sin necesidad de sumar más elementos decorativos.
Vivir en menos metros, ¿es el futuro?
Más que una moda, las Tiny Houses proponen un cambio de paradigma. Vivir con menos, de forma más consciente, personal y sustentable. En un contexto económico complejo como el argentino, estas viviendas se posicionan como una solución realista, funcional y cada vez más buscada.
Encontrá el revestimiento Revear ideal para tu espacio en nuestra web y transformá tu casa, por pequeña que sea, en un gran hogar.