2025
revear
Para esta temporada primavera/verano 2026, los jardines y espacios exteriores se
redefinen. Balcones, patios, terrazas y jardines se transforman en zonas de descanso, conexión y diseño. En esta nota, repasamos las tendencias clave, ideas prácticas y materiales que marcan el rumbo para crear espacios exteriores con identidad y propósito
Jardines vivos y bien pensados
La estética que se busca transmitir es de desorden controlado: cada planta tiene su lugar, pero el conjunto respira espontaneidad. Se priorizan especies nativas, resistentes y de bajo mantenimiento, creando texturas, volúmenes y movimiento que cambian con las estaciones y acompañan cada etapa de nuestro vivir.
Oasis urbanos
Cada metro cuenta. Rincones de lectura, decks, duchas exteriores o hamacas convierten balcones y patios en espacios habitables, pensados para el disfrute y el relax.
Paletas naturales
Tonos tierra, verdes profundos, terracota y cremas dominan la escena. Madera sin tratar, piedra, lino y cerámica rústica refuerzan la estética auténtica y orgánica.
Experiencia sensorial
El jardín se vive con todos los sentidos. Fuentes suaves, texturas en muros y caminos, plantas que atraen mariposas. Cada elemento invita a quedarse.
Sostenibilidad aplicada
Materiales reciclados, iluminación eficiente, paisajismo con especies autóctonas y reutilización creativa. El diseño exterior refleja conciencia ecológica y estilo duradero.
Ahora que ya conocés las tendencias sobre jardines de esta temporada 2026. Encontrá el revestimiento texturado que mejor combine con tu estilo, tus colores y la energía de tu espacio exterior. En la web de Revear, descubrí opciones que suman diseño, durabilidad y personalidad a cada rincón.